martes, 12 de abril de 2011

Eckhart Tolle en español conferencia completa





Un extracto de los que pudieron asistir a su conferencia:
Sacado de http://my.opera.com/ralviv/blog/index.dml/tag/Eckhart%20Tolle

"El sábado 29 de septiembre, ya hace unos días, Eckhart Tolle estuvo en Barcelona dando una enseñanza (charla según los organizadores) sobre la libertad del pensamiento. Tuve la oportunidad de asistir y ninguno de los que estuvimos quedó defraudado, al menos ninguno de los que oí comentarios mientras salíamos del Centro Internacional de Convenciones de Barcelona.

Hubo gran puntualidad por parte de los asistentes, de manera que se notaba cierto aire de ansiedad porque se iniciara la charla al llegar la hora y no verle en la pequeña tarima de 3mx2m.

Una de las preguntas que corría por la sala era: "¿a tí te han dado unos auriculares para entender lo que va a decir? yo no los tengo, ¿dónde se consiguen?" Como que a mí también me asaltaba la duda, me acerqué a un miembro de la organización y le pregunté. Me dijo que se oiría en toda la sala en castellano... ¿cómo es posible?¡Menudo lío se va a formar!

Apareció una representante de los organizadores para dar inicio a la charla. Nos informó del gran privilegio que teníamos de que estuviera aquí Eckhart en su primera visita a España, que antes de iniciar siempre hacía que se estuviera unos 2 minutos en silencio para que todos estuvieran en un estado de relajación adecuado y también que había insistido en dar la charla en castellano para estar más cerca de los asistentes. ¡¿En castellano?!

Se desveló el misterio: lo primero que explicó es que su padre emigró de Alemania en el año 1961 y se vino a vivir a Barcelona, en dónde estuvo 2 meses en una pensión. De aquí se fue a vivir a Alicante donde ya se quedó hasta que murió el año pasado. Así que Eckhart venía una vez al año a ver a su padre a Alicante y de ahí su dominio del castellano.

De la charla en sí, he aquí alguna de las ideas que expuso.

La primera es que lo que enseña es la libertad del pensamiento: se refiere a que podamos separarnos del pensamiento incesante que tenemos en la cabeza y que nos hace ser inconscientes; inconscientes porque nos dejamos llevar por él cuando somos mucho más que el pensamiento. ¿Os habéis parado a pensar en que cuando tenéis un pensamiento no sois ese pensamiento, sinó que en realidad os dais cuenta de él si prestáis atención, si sois conscientes de él? Es bajo esta perspectiva que él explica cómo liberarse del pensamiento.

Otra de las ideas es la de que cuando se plantea resistencia al momento presente, a lo que ES, se genera sufrimiento. No es posible luchar contra lo que ES, lo único que se puede hacer es aceptarlo porque en caso contrario sufriremos.

También habló de que cuando hay pensamiento, cuando nos identificamos con él, entonces entramos en la dinámica del tiempo (pasado-futuro) y aparece el sufrimiento. En cambio, cuando vivimos en el presente salimos de esa dinámica y nos quedamos en la vida eterna (la vida en la que el tiempo no existe). En realidad, siempre estamos en el presente, ¿os habíais dado cuenta?

Habló de la identificación con la forma y la búsqueda de la felicidad en la forma, ya sea mental o física, como un camino sin salida, pero de todo esto y otros temas que comentó ya iré profundizando en posteriores posts.

De su forma de explicar me llamaron la atención algunas cosas: su espontaneidad para reir tras alguna de las ideas que nos transmitía, su perfecto control del tiempo que te hacía entrar en el estado de conciencia que enseña y su intercalación de bromas y situaciones chocantes que te hacían sonreir como mínimo (hubo algún momento de risa generalizada).

Para aquellos que no pudísteis asistir y os gustaría haberlo hecho, os informo de que la editorial que tiene sus derechos en España tiene preparado hacer un video con la conferencia que pondrá a la venta hacia Navidades de este año."

Blog publicado el http://my.opera.com/ralviv/blog/ el miercoles 10 de Octubre de 2007, un saludo, Tiemacil, http://www.proyectoscpc.net/tiemacil.php, por su publicación tan acertada sobre una charla a la cual no pude asistir fisicamente, pero de la cual ya habia recibido excelentes referencias de mi amiga Nancy San Juan.

0 comentarios:

Publicar un comentario